Ahorro en viajes internacionales: 13 consejos para aprovecharlos al máximo

¿A quién le gusta viajar? Ven y aprende más sobre un tema que preocupa a los viajeros: ¡ahorro en viajes internacionales!

Anúncios

Viajar por el mundo es increíble, ¿verdad? Conocer gente nueva, lugares y tener nuevas experiencias es un sueño para muchas personas. Y, al contrario de lo que mucha gente podría pensar, ¡viajar puede ser más barato de lo que crees! ¡Y te lo mostraremos!

Aquí, exploremos juntos 13 consejos para ahorrar dinero durante su viaje internacional. ¡Para que puedas sacarle el máximo partido sin vaciar tu cartera!

Ahorro en viajes internacionales: 13 consejos para aprovecharlo al máximo 

Ahorro en viajes internacionales: 13 consejos para aprovecharlos al máximo
Ahorro en viajes internacionales: 13 consejos para aprovecharlos al máximo | Reproducción: Mapa de Viajante

Ahorrar en viajes internacionales es una excelente manera de aprovechar al máximo tu experiencia sin comprometer tu presupuesto. Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a ahorrar dinero durante tu viaje:

Planifica con anticipación

Anúncios

El primer paso para aquellos que buscan ahorrar en viajes internacionales, y en cualquier otro tipo de viaje, es la planificación.

Para ahorrar en esta área, lo recomendable es reservar tus boletos de avión y alojamiento con la mayor anticipación posible.

Esto puede ayudarte a asegurar precios más bajos, ya que a menudo las tarifas aumentan a medida que se acerca la fecha del viaje. Y dado que la gran mayoría de los viajes internacionales suelen planificarse con mucha antelación, organizarse en este sentido puede ser más fácil de lo que imaginas.

Flexibilidad en las fechas

¿Sabías que la elección de los días de la semana para viajar puede influir directamente en el precio final de tu boleto?

Por eso, el consejo aquí es: sé flexible con tus fechas de viaje. Volar en días y horarios menos populares, como durante la semana o en horarios no comerciales, como de madrugada, puede ser más económico para los viajeros habituales.

Utiliza comparadores de precios para obtener la mejor oferta

La tecnología siempre está lista para ayudarnos en diversos aspectos de nuestra vida, ¿verdad? Y cuando se trata de ahorrar en viajes internacionales, no es diferente.

Sitios web como Kayak, Skyscanner y Google Flights permiten comparar precios de boletos de avión. Además, estas herramientas también facilitan la búsqueda de hoteles y alquiler de autos en diversas compañías y agencias de viajes.

Alojamientos económicos

Dependiendo del tipo de viaje que planeas hacer, la elección de alojamiento puede tener un gran impacto en tu presupuesto.

Por lo tanto, considera opciones económicas de hospedaje, como hostales, alquiler de un espacio por cortos períodos, posadas o albergues, que generalmente son más asequibles que hoteles de lujo.

Cocina tus propias comidas

Aunque es maravilloso conocer nuevos restaurantes cuando viajas internacionalmente, comer fuera todos los días no es lo recomendable para aquellos que buscan ahorrar en viajes internacionales.

Para evitar estos gastos innecesarios, opta por alojamientos con cocinas para preparar tus propias comidas, ahorrando dinero que normalmente se gastaría en restaurantes.

Come como un habitante local del país que estás visitando

Ahorro en viajes internacionales: 13 consejos para aprovecharlos al máximo
Ahorro en viajes internacionales: 13 consejos para aprovecharlos al máximo | Reproducción: 99Passagens

Una de las mejores cosas de conocer nuevos países es poder explorar la cocina local. Por lo tanto, el consejo es: explora restaurantes frecuentados por los lugareños.

Además de garantizar una experiencia más auténtica, en estos restaurantes los precios tienden a ser más bajos que en las áreas turísticas. Es la combinación perfecta para aquellos que buscan experiencia y ahorro en viajes internacionales.

Transporte público

A la hora de desplazarte durante un viaje internacional, no hay muchas opciones. Si deseas ahorrar, utiliza el transporte público, como autobuses, metros y trenes, en lugar de taxis o servicios de transporte privado, que pueden ser costosos en algunas ciudades, especialmente en destinos turísticos.

Tours y atracciones

Y hablando de destinos turísticos, dependiendo del lugar que hayas elegido para viajar, es probable que te encuentres con una serie de atracciones y tours turísticos. Y la gran mayoría de ellos suelen ser caros.

Por eso, el consejo es: compra entradas para tours y atracciones en línea con anticipación para evitar colas y, a veces, obtener descuentos por reserva anticipada.

Y si el presupuesto está realmente ajustado, lo ideal es que elijas las que realmente quieras visitar y dejes las visitas a las demás para otra ocasión.

Evita las tasas de cambio

Una de las mayores preocupaciones para los viajeros es la tasa de cambio.

Para evitarlas, utiliza tarjetas de crédito que no cobren tasas de conversión de moneda extranjera para evitar cargos adicionales al hacer compras en el extranjero. Y si necesitas retirar dinero en cajeros automáticos, elige cajeros que ofrezcan tasas de cambio favorables.

Seguro de viaje

Un punto que muchas personas no prestan la atención adecuada, pero que puede marcar la diferencia en caso de imprevistos durante tu estancia, es el seguro de viaje.

Aunque pueda parecer un costo adicional, el seguro de viaje puede ahorrarte mucho dinero en caso de emergencias médicas, cancelaciones de viaje y otros imprevistos.

Compra productos Duty-Free

Casi todo el mundo quiere llevar regalos para familiares y amigos cuando viaja, ¿verdad? Pero, dependiendo de la economía del país en cuestión, estos regalos pueden resultar más caros de lo esperado.

Por lo tanto, si planeas hacer compras, espera hasta llegar al aeropuerto y compra productos duty-free, que generalmente tienen precios más bajos debido a la exención de impuestos.

Usa aplicaciones de viaje

¿Sabías que existen algunas aplicaciones esenciales para cualquier viajero?

Aplicaciones como Google Maps, TripAdvisor y Yelp pueden ayudarte a encontrar restaurantes y actividades económicas, además de proporcionar reseñas y información útil.

Camina y explora a pie

Si tu destino lo permite, nuestro último consejo es: explora los alrededores a pie siempre que sea posible.

De esta manera, ahorrarás en transporte al caminar y explorar a pie siempre que puedas, lo que no solo te ahorrará dinero, sino que también te brindará una experiencia más auténtica del destino.

Conclusión

Poner en práctica todas, o al menos la mayoría, de estas estrategias puede ayudarte a controlar tus gastos durante tu viaje y asegurarte de aprovechar al máximo tu experiencia sin gastar más de lo necesario.

Recuerda: la planificación y la investigación son fundamentales para un viaje económico, tranquilo y, al mismo tiempo, ¡libre de problemas y dolores de cabeza!

Gostou do conteúdo que preparamos hoje? Então aproveite para ler também Planes para comprar casa: 10 consejos para hacer realidad tu sueño

Trends