Programa Tandas para el Bienestar: mira como funciona

El programa Tandas para el Bienestar es una iniciativa del gobierno de México que busca apoyar a pequeños negocios y emprendedores de bajos ingresos a través de créditos accesibles.

Anúncios

En este texto descubrirás cómo funciona este programa, sus principales características, entre otra información importante.

¿Qué es Tandas para el Bienestar?

Tandas para el Bienestar es un programa social implementado por la Secretaría de Economía de México, que tiene como objetivo principal impulsar el desarrollo económico de las comunidades de bajos ingresos a través de la entrega de créditos y financiamientos accesibles.

El programa combate la falta de acceso a financiamiento que enfrentan muchos pequeños negocios y emprendedores, brindándoles la oportunidad de expandir sus operaciones y mejorar su situación económica. 

Público objetivo del programa

Anúncios

El Programa de Microcrédito para el Bienestar tiene un público objetivo específico, es decir, está dirigido a determinadas personas.

Esta categoría incluye a hombres y mujeres con microempresas que necesitan recursos financieros para apalancar o algún tipo de inversión o financiamiento.

Estas personas no tienen acceso al sector financiero tradicional, pero realmente necesitan crédito para invertir en su microempresa.

Tandas Para el Bienestar cubre a beneficiarios que residen en municipios y regiones afectados por una marginación media, alta y muy alta.

Para participar es necesario tener al menos 30 años. Sin embargo, pueden beneficiarse del Microcrédito para el Bienestar los jóvenes menores de edad que sean propietarios de una microempresa y del programa Jóvenes Construyendo el Futuro

Principales características de los microcréditos

Para acceder al microcrédito, el solicitante no necesita acreditar ingresos ni tener historial crediticio, lo que hace que el programa sea aún más accesible.

Además, no es necesario presentar garantías de ningún tipo ni avales.

En cuanto a la financiación, tampoco se cobran intereses y se proporciona a corto plazo. Sin mencionar que se reembolsa con los ingresos del beneficiario.

Antes de iniciar la amortización total, existe un periodo de gracia de un mes, para que el microempresario tenga tiempo de organizar sus finanzas y empezar a pagar las cuotas de financiación.

cómo funciona el IMSS
Tandas Para el Bienestar Conoce más sobre los beneficios del programa aquí.

Hablando de cuotas, el microcrédito se puede pagar en hasta 10 meses.

Es posible solicitar hasta 4 microcréditos consecutivos, siempre y cuando el crédito actual ya haya sido liquidado.

El microcrédito tiene dos tipos. El primero de ellos es la Consolidación. Está dirigido a personas con microempresas no agrícolas.

Para tener acceso a una Tanda Para el Bienestar, el negocio debe tener más de 6 meses de funcionamiento, el responsable debe ser mayor de 30 años y contar con identificación oficial vigente.

Aparte de eso, también es necesario informar a CURP.

La segunda modalidad es el Mes 13 Jóvenes Construyendo el Futuro. Está dirigido a jóvenes que quieran abrir un negocio luego de egresar del Programa Jóvenes Construyendo el Futuro.

El programa también ofrece cursos para que futuros y microempresarios aprendan a gestionar sus negocios.

+ Averigua cómo beneficiar tu negocio con el programa.

Valores

Los precios varían según la ronda. Consulta a continuación los valores correspondientes, que pueden llegar hasta los 20 mil pesos. 

  • Primer lote: $6.000 (seis mil pesos)
  • Segunda ronda: US$10.000 (diez mil pesos)
  • Tercera ronda: US$15.000 (quince mil pesos)
  • Cuarta ronda: $20.000 (veinte mil pesos)

Conclusión

El Programa Tandas Para el Bienestar es una herramienta importante para ayudar a los microempresarios en las regiones más vulnerables de México.

Con él, los beneficiarios reciben el apoyo que necesitan para hacer crecer su negocio y además tienen la oportunidad de aprender a gestionarlo.

Además de dar el pescado, un microcrédito de fácil acceso, sin intereses y sin burocracia, el gobierno mexicano también enseña a pescar, a través de cursos y capacitaciones en línea.

Trends