¿Qué hace un administrador?

Una de las carreras que forma a más profesionales es la Administración, pero ¿sabes qué hace un administrador?

Anúncios

Comprender el concepto, la formación y la rutina del administrador es importante si estás considerando trabajar en este campo.

De esta manera, tendrás conciencia de cómo es realmente el trabajo de este profesional y todas las posibilidades que la profesión ofrece.

¿Qué es un administrador de empresas?

El administrador va mucho más allá de ser un organizador, que es lo que muchos piensan.

Anúncios

Un profesional de la administración es responsable de la toma de decisiones y la dirección estratégica en el ámbito corporativo.

Así, se encarga de acciones de planificación, organización y ejecución en diversas áreas de negocio.

Además, el administrador también es responsable de la gestión de recursos financieros, tecnológicos, humanos y materiales.

Puede ser el dueño de una empresa, socio o un empleado contratado para gestionar las actividades mencionadas anteriormente.

Es importante recordar que, según el tamaño de la empresa, puede trabajar con más de un administrador, ya que hay diversas áreas en las que el profesional puede desempeñarse, como ventas, finanzas, recursos humanos, logística, marketing, entre otras.

De esta manera, la empresa puede contratar a un profesional para gestionar cada área según su especialización.

En resumen, su principal objetivo está en la gestión de crisis y la lucha contra riesgos para minimizar pérdidas.

llegar a saber 👉 ZonaJobs, ¿cómo funciona la plataforma de empleo?

¿Qué hace un administrador?

Si tienes la idea de que un administrador pasa el día en una oficina ocupándose de papeleo y burocracia, lamento decirte que tu pensamiento está un poco equivocado.

Aunque parte de su tiempo se destina a estrategias, metas y planificación, el administrador también debe estar en constante movimiento.

Después de todo, el éxito de su trabajo dependerá de todo el conocimiento adquirido en diversas áreas y sectores de la empresa.

Para ello, también se requiere un contacto constante con empleados, supervisores, proveedores, socios, entre otros.

Una característica importante que debe tener el administrador es la buena comunicación, además de ser un buen oyente, ya que esto hace que el ambiente de trabajo sea mucho más productivo y eficaz.

Por lo general, el administrador trabaja de acuerdo con el nivel que ocupa en la empresa, que puede ser:

  • Nivel operacional: Enfocado a corto plazo, trabajando con acciones previamente definidas en la gestión y control.
  • Nivel táctico: Con una visión a medio plazo, estableciendo metas para que cada área esté alineada y actuando correctamente para lograr los objetivos.
  • Nivel estratégico: Demandando más tiempo, se considera con acciones a largo plazo que requieren decisiones más complejas, estudio, investigación y organización de información.

Sepa más 👉 Las carreras de ingeniería con más futuro: Descubre ahora!

Áreas de actuación

Ahora que has descubierto todo lo qué hace un administrador, conoce las áreas en las que puede trabajar.

Una de las ventajas de esta formación es que ofrece una amplia gama de posibilidades, lo que te permite elegir la área que más te identifique dentro de la profesión.

Así, algunas de las áreas de actuación de este profesional son:

  • Consultoría: Al actuar en consultoría, el profesional ofrece su experiencia y talento para ayudar a las empresas a superar obstáculos y resolver crisis.

Diagnosticar problemas y desarrollar soluciones son parte de su trabajo como consultor.

  • Gestión de Recursos Humanos: Una de las áreas más activas para los administradores es la gestión de personas.

 Aquí, el administrador define las políticas de contratación de una empresa, así como estrategias de captación y retención de talento.

También asiste al sector financiero en relación con políticas salariales, bonificaciones, ajustes y beneficios.

  • Gestión financiera: La gestión financiera es la área en la que comúnmente se piensa que un administrador trabaja.

Sin embargo, su papel es amplio, ya que toma decisiones cruciales para mantener una empresa en pleno funcionamiento.

Aquí, el gestor administra los recursos materiales disponibles para que la empresa pueda operar en el mercado dentro de sus posibilidades.

  • Planeación estratégica: La estrategia es algo recurrente en la vida del administrador, ya que a través de ella puede orientar a empresas y colaboradores hacia el logro de objetivos.

La estrategia es tan importante que, a lo largo de la carrera, se ofrecen aproximadamente ocho asignaturas centradas en esta área.

  • Logística: La logística está relacionada con la gestión de inventarios, proveedores y operaciones que involucran el producto o servicio de la empresa.

Es indispensable para el desarrollo de la empresa, y si no se gestiona adecuadamente, puede generar grandes pérdidas.

¿Qué hace un buen administrador?

Existen características indispensables para convertirse en un buen profesional administrador.

Algunas de las principales habilidades que revelarán si realmente tienes un perfil de administrador son:

  • Organización
  • Liderazgo
  • Buena comunicación
  • Creatividad e innovación
  • Inteligencia emocional
  • Autoconfianza
  • Flexibilidad

Ver también 👉 Especialista en Energías Renovables: ¿A qué se dedica este profesional?

Conclusión

Ahora que has descubierto qué hace un administrador, sus características principales y áreas de trabajo, no dejes de perseguir tu sueño.

Trabajar en administración es gratificante, pero exige resultados, y para ello se necesita mucho estudio y dedicación.

Además, para convertirse en un profesional en este campo, es necesario tener educación superior, ¡así que no dejes de perseguir tus objetivos hoy mismo!

Trends