Cómo Recuperar Archivos Borrados: Guía Completa
La pérdida de archivos importantes puede ser una experiencia frustrante, pero no todo está perdido.
Anúncios
Existen diversas herramientas y métodos que puedes utilizar para intentar recuperar los archivos borrados de tu computadora, disco duro, o incluso desde la nube.
En esta guía, te explicaremos las mejores formas de recuperar archivos borrados, ya sea de forma accidental o por algún fallo del sistema.
¿Qué Es la Recuperación de Archivos Borrados?
La recuperación de archivos borrados se refiere al proceso de restaurar documentos, fotos, videos, o cualquier otro tipo de archivo que haya sido eliminado de un dispositivo de almacenamiento, como un disco duro, memoria USB, o tarjeta SD.
Anúncios
Aunque los archivos eliminados no desaparecen de inmediato, con el tiempo y el uso del dispositivo, es posible que los datos se sobrescriban, lo que puede dificultar la recuperación.
En muchos casos, cuando un archivo es eliminado, solo se elimina la referencia a él en el sistema operativo.
El archivo sigue estando en el dispositivo, pero el espacio donde se encuentra es marcado como disponible para nuevos datos.
Si actúas rápidamente, las probabilidades de recuperación aumentan considerablemente.
Sin embargo, si sigues utilizando el dispositivo después de la eliminación, existe el riesgo de que el espacio donde se encontraba el archivo se sobrescriba, lo que puede hacer que la recuperación sea más difícil, o incluso imposible.
Usando la Papelera de Reciclaje o la Papelera de la Mac
Uno de los primeros lugares donde buscar es la Papelera de Reciclaje (Windows) o la Papelera en Mac. Cuando borras un archivo, generalmente no se elimina de inmediato; se mueve a la Papelera, donde permanece hasta que la vacíes manualmente.
En muchos casos, los usuarios pueden recuperar archivos borrados sin la necesidad de recurrir a herramientas avanzadas. Solo es necesario acceder a la Papelera y restaurar el archivo que se desee recuperar.
- En Windows: Abre la Papelera de Reciclaje, busca el archivo que necesitas, haz clic derecho sobre él y selecciona “Restaurar”. El archivo volverá a su ubicación original en el sistema.
- En Mac: Abre la Papelera, encuentra el archivo deseado, haz clic derecho y selecciona “Poner de nuevo”. Este método es efectivo siempre y cuando el archivo no haya sido eliminado de forma permanente al vaciar la Papelera.
Es importante mencionar que si vacías la Papelera y luego te das cuenta de que necesitas el archivo, no todo está perdido, ya que existen otros métodos para intentar recuperar los archivos borrados.
Usando Software de Recuperación de Archivos
Si el archivo no está en la Papelera o ya ha sido eliminado permanentemente, puedes intentar usar software especializado en recuperación de datos. Estos programas escanean tu dispositivo en busca de archivos eliminados que no se han sobrescrito.
Estos programas suelen ser más efectivos cuanto menos se haya usado el dispositivo después de la eliminación del archivo, ya que aumenta la probabilidad de que los archivos no hayan sido sobrescritos. Algunos de los programas más populares para la recuperación de archivos incluyen:
- Recuva (Windows): Recuva es una herramienta gratuita y fácil de usar. Permite recuperar fotos, documentos, música, y más. Esta herramienta es ideal para usuarios que no son expertos, ya que su interfaz es bastante simple y amigable. También ofrece la opción de realizar un análisis profundo del dispositivo para buscar archivos eliminados.
- Disk Drill (Windows y Mac): Disk Drill ofrece una recuperación profunda de archivos, incluso desde discos dañados. Su interfaz es moderna y fácil de navegar. Disk Drill permite escanear discos duros internos y externos, tarjetas SD, y otros dispositivos de almacenamiento. Es una opción muy útil cuando se trata de recuperar archivos de dispositivos dañados o formateados.
- EaseUS Data Recovery (Windows y Mac): EaseUS es otro software popular que permite recuperar archivos eliminados, formateados o inaccesibles debido a fallos del sistema. Ofrece una versión gratuita que permite recuperar hasta 2 GB de datos, lo que puede ser útil para pequeñas pérdidas de información.
Para utilizar estos programas, generalmente solo necesitas seleccionar el dispositivo o la unidad desde donde deseas recuperar los archivos y hacer clic en “escaneo”. Después de que el software escanee el dispositivo, podrás ver una lista de archivos recuperables, desde donde podrás seleccionar los que deseas restaurar.
Recuperación Desde la Nube
Si has guardado archivos en servicios como Google Drive, OneDrive o Dropbox, es posible que puedas restaurarlos directamente desde allí. Muchas veces, los archivos eliminados permanecen en una carpeta de “eliminados recientemente” durante un periodo de tiempo antes de ser borrados permanentemente.
Los servicios en la nube suelen tener un sistema de almacenamiento diferente al de los dispositivos físicos, y esto facilita la recuperación de archivos borrados. Además, muchos de estos servicios ofrecen un periodo de gracia donde puedes recuperar los archivos eliminados, incluso después de haberlos sacado de la papelera.
- Google Drive: Accede a Google Drive, ve a “Papelera” en el menú lateral, selecciona el archivo y haz clic en “Restaurar”. Google Drive mantiene los archivos eliminados en su papelera durante 30 días antes de eliminarlos permanentemente.
- OneDrive y Dropbox: Ambos ofrecen funciones similares que permiten recuperar archivos de la papelera de reciclaje de la nube. En OneDrive, los archivos eliminados se almacenan durante 30 días, mientras que en Dropbox, este período varía dependiendo de tu plan de suscripción.
Si no has realizado una copia de seguridad en la nube, es recomendable que empieces a hacerlo, ya que es una manera fácil y segura de evitar la pérdida de archivos importantes en el futuro.
Consejos para Evitar la Pérdida de Archivos en el Futuro
- Haz copias de seguridad regularmente: Utiliza discos duros externos o servicios de almacenamiento en la nube para hacer copias de seguridad de tus archivos importantes. Una copia de seguridad te asegura que puedas restaurar tus archivos en caso de pérdida.
- Activar la sincronización automática: Configura tus dispositivos para que se sincronicen automáticamente con la nube. Esto no solo ayuda a proteger tus archivos, sino que también garantiza que siempre tengas una versión actualizada disponible en caso de pérdida.
- Ten cuidado con los programas de limpieza: Algunos programas de optimización y limpieza pueden eliminar archivos importantes sin que te des cuenta. Asegúrate de revisar cuidadosamente lo que eliminan antes de proceder.
- Evita sobrescribir los archivos eliminados: Después de borrar un archivo, trata de evitar usar el dispositivo tanto como sea posible. Si sigues utilizando el sistema, existe el riesgo de que los archivos eliminados sean sobrescritos, lo que hace que la recuperación sea más difícil.
Conclusión
La pérdida de archivos puede ser una experiencia angustiante, pero no es el fin del mundo. Gracias a diversas herramientas y métodos disponibles, es posible recuperar muchos de los archivos eliminados, siempre y cuando se actúe con rapidez. Desde la recuperación en la papelera hasta el uso de software especializado y servicios en la nube, tienes múltiples opciones para restaurar tus documentos importantes.
Si has perdido un archivo importante, no pierdas la esperanza. Prueba primero con los métodos más simples, como la revisión de la papelera, y luego recurre a herramientas más avanzadas si es necesario. Recuerda también seguir buenas prácticas de seguridad, como hacer copias de seguridad regulares y activar la sincronización automática en la nube.
Para obtener más información sobre cómo proteger tus archivos y hacer copias de seguridad efectivas, te invitamos a visitar el siguiente enlace: