Cómo Recuperar Videos Eliminados

Perder un video importante puede ser una experiencia muy frustrante, sobre todo cuando es algo valioso o insustituible.

Anúncios

Afortunadamente, existen varias formas de intentar recuperar videos eliminados, ya sea de un teléfono, computadora o dispositivo de almacenamiento externo.

En esta guía, te explicaremos los métodos más efectivos para recuperar videos borrados, así como algunos consejos sobre cómo prevenir esta pérdida en el futuro.


¿Qué Es la Recuperación de Videos Eliminados?

Cuando eliminamos un archivo, como un video, este no desaparece inmediatamente de nuestro dispositivo. En lugar de ser borrado de manera definitiva, el archivo se marca como “espacio libre” para que pueda ser sobrescrito por nuevos datos. Sin embargo, si no se sobrescribe rápidamente, aún es posible recuperar el video.

Anúncios

La recuperación de videos eliminados depende de varios factores, como el tipo de dispositivo que usas, el tiempo transcurrido desde la eliminación y la cantidad de datos nuevos que se han agregado en el dispositivo después de la pérdida. Cuanto más rápido actúes, mayores serán las probabilidades de recuperar los videos.


Recuperación de Videos Desde la Papelera de Reciclaje

Una de las primeras opciones que debes verificar es la Papelera de Reciclaje en tu computadora o la Papelera en tu teléfono móvil. Los archivos eliminados no desaparecen de inmediato de tu dispositivo; primero se mueven a esta carpeta, desde donde pueden ser restaurados fácilmente.

  • En Windows: Abre la Papelera de Reciclaje, busca el video que deseas recuperar, haz clic derecho sobre él y selecciona “Restaurar”. El video volverá a su ubicación original.
  • En Mac: Abre la Papelera, localiza el video eliminado, haz clic derecho y selecciona “Poner de nuevo”. Esto lo devolverá a la carpeta o ubicación en la que estaba almacenado originalmente.

Recuerda que si vacías la Papelera, los archivos eliminados pueden no ser recuperables a través de este método. Sin embargo, no todo está perdido si ya has vaciado la Papelera; existen otras formas de recuperar videos.


Usando Software de Recuperación de Datos

Si el video ya no está en la Papelera o fue borrado de manera permanente, puedes utilizar programas especializados en la recuperación de datos. Estos programas están diseñados para escanear tu dispositivo en busca de archivos eliminados y restaurarlos si es posible.

Existen varias herramientas disponibles para la recuperación de videos eliminados, y a continuación te mencionamos algunas de las más recomendadas:

  • Recuva (Windows): Recuva es una herramienta gratuita y muy fácil de usar. Esta aplicación permite recuperar videos, fotos, documentos y otros archivos. Es ideal para usuarios que no tienen mucha experiencia técnica. Solo tienes que elegir el disco o unidad desde la que deseas recuperar los videos y hacer clic en “Escanear”. Después de analizar el dispositivo, podrás ver una lista de archivos recuperables.
  • Disk Drill (Windows y Mac): Disk Drill es otra opción popular para recuperar videos eliminados. Ofrece una versión gratuita que permite recuperar hasta 500 MB de datos. Esta herramienta es muy efectiva, incluso en situaciones de pérdida de datos debido a formateos o discos dañados. Disk Drill realiza un análisis profundo para recuperar archivos incluso cuando no están en la Papelera.
  • EaseUS Data Recovery (Windows y Mac): EaseUS es una de las soluciones más completas para la recuperación de archivos. Su versión gratuita permite recuperar hasta 2 GB de datos, lo cual es ideal si has perdido solo unos pocos videos. Para recuperar videos más grandes, puedes optar por la versión de pago, que te ofrece más capacidad de recuperación.

Para usar estos programas, solo debes seguir las instrucciones en pantalla: seleccionar el dispositivo desde donde quieres recuperar los videos y permitir que el programa realice un escaneo profundo para encontrar los archivos eliminados.


Recuperación de Videos en Teléfonos Móviles

Si has perdido videos en tu teléfono móvil, el proceso de recuperación puede ser un poco diferente dependiendo de si usas un dispositivo Android o un iPhone.

  • En Android: Si usas Google Fotos o una aplicación similar, los videos eliminados a menudo se almacenan en la carpeta de “Elementos eliminados” durante 30 días. Para recuperarlos, solo debes abrir la aplicación de Google Fotos, buscar la carpeta de “Eliminados recientemente”, seleccionar el video y restaurarlo.

Si el video no está en Google Fotos o en una aplicación de respaldo, puedes intentar usar aplicaciones de recuperación de datos para Android, como Dr. Fone o EaseUS MobiSaver. Estas aplicaciones requieren que conectes tu teléfono a una computadora y sigas las instrucciones para escanear el dispositivo en busca de archivos eliminados.

  • En iPhone: Si has perdido videos en un iPhone, verifica la aplicación Fotos. Los videos eliminados recientemente suelen guardarse en la carpeta de “Eliminados recientemente” durante 30 días. Si el video no está allí, puedes intentar usar iTunes o iCloud para restaurar una copia de seguridad anterior.

Si no tienes una copia de seguridad, existen herramientas de recuperación de datos para iPhone, como iMobie PhoneRescue o Tenorshare UltData, que permiten recuperar videos borrados desde el dispositivo directamente.


Recuperación de Videos desde la Nube

Si tienes la costumbre de guardar videos en servicios en la nube como Google Drive, Dropbox o OneDrive, aún puedes recuperar los videos eliminados directamente desde esas plataformas. Los videos eliminados se almacenan en la papelera de cada servicio durante un tiempo determinado antes de ser eliminados permanentemente.

  • Google Drive: Si tienes la sincronización activada, puedes recuperar videos eliminados desde la Papelera de Google Drive. Solo debes ir a la Papelera en la barra lateral, buscar el video y hacer clic en “Restaurar”.
  • Dropbox: Al igual que Google Drive, Dropbox guarda los archivos eliminados en su “Papelera” por un tiempo determinado, dependiendo del plan que tengas. Si has perdido un video en Dropbox, verifica la Papelera de tu cuenta y selecciona el archivo para restaurarlo.

Consejos para Prevenir la Pérdida de Videos

Para evitar la pérdida de videos importantes en el futuro, es fundamental implementar algunas buenas prácticas de respaldo:

  • Realiza copias de seguridad regularmente: Utiliza discos duros externos o servicios de almacenamiento en la nube para hacer copias de seguridad de tus videos más importantes. Los servicios en la nube como Google Fotos, iCloud o Dropbox ofrecen opciones automáticas para respaldar videos sin que tengas que hacerlo manualmente.
  • Sincroniza tu dispositivo con la nube: Configura tu dispositivo móvil o computadora para que se sincronice automáticamente con la nube. Esto te garantiza que tus videos siempre estén respaldados y listos para ser recuperados en caso de pérdida.
  • Evita sobrescribir los archivos eliminados: Si te das cuenta de que has perdido un video importante, intenta no usar el dispositivo inmediatamente. Al continuar usando el dispositivo, los nuevos datos podrían sobrescribir los archivos eliminados, haciendo que la recuperación sea más difícil.

Conclusión

Perder un video importante no tiene por qué ser el fin del mundo. Existen múltiples formas de intentar recuperar videos eliminados, desde la revisión de la Papelera de Reciclaje hasta el uso de software especializado y servicios en la nube. Si actúas con rapidez, las posibilidades de recuperación son altas, especialmente si no has sobrescrito los archivos eliminados.

Recuerda que, para prevenir la pérdida de videos en el futuro, lo más importante es hacer copias de seguridad regularmente y utilizar servicios de almacenamiento en la nube para proteger tus archivos. Con un poco de precaución y los métodos adecuados, podrás recuperar casi cualquier video que hayas perdido accidentalmente.

Para obtener más información sobre cómo proteger tus videos y hacer copias de seguridad efectivas, te invitamos a visitar el siguiente enlace:

Enlace a página externa sobre copias de seguridad

Trends