Los 5 Mejores Aplicativos para Recuperar Fotos Eliminadas

A todos nos ha pasado: eliminamos accidentalmente una foto importante o perdemos recuerdos valiosos debido a un error técnico.

Anúncios

Sin embargo, ¡no todo está perdido!

Existen aplicaciones altamente efectivas que te permiten recuperar fotos borradas de tu teléfono o tarjeta SD con facilidad.

En esta guía, te mostramos los 5 mejores aplicativos para recuperar fotos eliminadas, para que puedas restaurar esos momentos especiales en solo un toque.


1. DiskDigger (Android)

Anúncios

DiskDigger es una de las aplicaciones más conocidas y confiables cuando se trata de recuperar fotos eliminadas en dispositivos Android. Esta herramienta es fácil de usar y tiene una versión gratuita que permite realizar una búsqueda rápida de fotos borradas. Además, ofrece una versión pro que proporciona un escaneo más profundo, lo que aumenta las posibilidades de recuperar imágenes perdidas, incluso si se han sobrescrito.

Características Principales:

  • Recuperación de fotos y videos: DiskDigger es capaz de recuperar no solo fotos, sino también videos eliminados.
  • Escaneo rápido y profundo: La versión gratuita realiza un escaneo rápido, mientras que la versión Pro permite un análisis más exhaustivo, ideal para recuperar fotos que se encuentran en áreas no indexadas.
  • Interfaz intuitiva: Su interfaz es simple y fácil de entender, lo que permite a los usuarios sin experiencia técnica recuperar archivos sin dificultad.

Cómo Usarlo:

  1. Descarga e instala DiskDigger desde Google Play.
  2. Abre la aplicación y selecciona el tipo de escaneo (rápido o profundo).
  3. Elige el dispositivo o memoria desde donde deseas recuperar las fotos.
  4. Espera que la aplicación escanee y muestra las imágenes recuperables.

Pros:

  • Recuperación eficiente.
  • Interfaz fácil de usar.
  • Escaneo profundo para archivos no sobrescritos.

Contras:

  • La versión gratuita solo permite la recuperación de imágenes, no videos ni otros tipos de archivos.
  • La versión Pro requiere una compra para escaneos más profundos.

2. Dr.Fone – Recuperación de Datos (Android y iOS)

Dr.Fone es otra opción popular tanto para usuarios de Android como de iOS. Este aplicativo es conocido por su capacidad para recuperar datos eliminados de una variedad de dispositivos, incluyendo fotos, contactos, mensajes y más. Su versión de pago ofrece un escaneo profundo que puede restaurar fotos incluso de dispositivos dañados o con fallos del sistema operativo.

Características Principales:

  • Compatibilidad con Android e iOS: Dr.Fone es una excelente opción tanto para Android como para iPhone, lo que lo convierte en una herramienta universal para la recuperación de datos.
  • Recuperación de diversos tipos de archivos: Recupera fotos, videos, mensajes, contactos y más.
  • Interfaz fácil de usar: Su interfaz está diseñada para usuarios no técnicos, haciendo que el proceso de recuperación sea sencillo.

Cómo Usarlo:

  1. Descarga e instala Dr.Fone en tu computadora.
  2. Conecta tu dispositivo Android o iOS a la computadora.
  3. Selecciona la opción de recuperación de fotos y deja que el software realice un escaneo profundo.
  4. Previsualiza y selecciona las fotos que deseas recuperar.

Pros:

  • Compatible con Android y iOS.
  • Recupérate una variedad de tipos de archivos.
  • Recuperación de fotos incluso de dispositivos dañados.

Contras:

  • Solo la versión de pago permite la recuperación de archivos sin restricciones.
  • Requiere una computadora para su funcionamiento.

3. EaseUS MobiSaver (Android y iOS)

EaseUS MobiSaver es un potente aplicativo para recuperar fotos eliminadas de dispositivos Android e iOS. Es ideal para quienes necesitan recuperar fotos perdidas de forma rápida y sencilla, con la opción de escanear en profundidad para obtener mejores resultados.

Características Principales:

  • Recuperación de fotos, videos y otros archivos: Recupera fotos, videos, audios, mensajes y documentos eliminados de tu teléfono.
  • Fácil de usar: Su interfaz es sencilla y se puede utilizar sin experiencia técnica.
  • Escaneo profundo: Además del escaneo rápido, ofrece la opción de realizar un análisis más profundo para encontrar archivos eliminados que no se hayan sobrescrito.

Cómo Usarlo:

  1. Instala EaseUS MobiSaver en tu dispositivo móvil o computadora.
  2. Conecta el teléfono a la computadora y selecciona el tipo de archivo que deseas recuperar.
  3. Realiza un escaneo y selecciona las fotos recuperables para restaurarlas a tu dispositivo.

Pros:

  • Compatible con Android e iOS.
  • Rápido y fácil de usar.
  • Opción de escaneo profundo para obtener mejores resultados.

Contras:

  • La versión gratuita tiene algunas limitaciones en cuanto a la cantidad de datos que puedes recuperar.
  • La recuperación completa solo está disponible en la versión de pago.

4. FoneLab – Recuperación de Datos (Android y iOS)

FoneLab es una excelente herramienta para aquellos que necesitan recuperar fotos eliminadas en teléfonos Android y iPhone. Esta aplicación tiene un gran poder de recuperación y es conocida por su capacidad de restaurar fotos incluso después de que se haya formateado el dispositivo o se haya realizado un restablecimiento de fábrica.

Características Principales:

  • Recuperación de fotos, contactos, mensajes y más: Además de fotos, FoneLab puede recuperar mensajes, contactos, notas y otros datos eliminados.
  • Recuperación en dispositivos Android e iOS: Compatible con ambos sistemas operativos, lo que lo convierte en una opción versátil.
  • Previsualización antes de la recuperación: Puedes ver los archivos recuperables antes de decidir cuáles restaurar.

Cómo Usarlo:

  1. Descarga FoneLab en tu computadora o dispositivo móvil.
  2. Conecta tu teléfono a la computadora y selecciona la opción para recuperar fotos.
  3. Realiza un escaneo profundo y previsualiza las fotos disponibles para restaurar.

Pros:

  • Compatible con Android e iOS.
  • Funciona incluso en dispositivos con fallos graves.
  • Previsualización de archivos antes de la recuperación.

Contras:

  • La versión gratuita tiene un límite de recuperación.
  • Requiere una computadora para usar la versión completa.

5. PhotoRec (Android, iOS y PC)

PhotoRec es una herramienta gratuita y de código abierto que puede recuperar fotos y otros archivos de dispositivos Android, iOS y computadoras. Aunque su interfaz es menos amigable que las opciones anteriores, su potencia de recuperación la hace ideal para quienes buscan una opción sin costo.

Características Principales:

  • Recuperación gratuita y de código abierto: PhotoRec es completamente gratuita, lo que la convierte en una excelente opción para quienes no quieren gastar dinero en software.
  • Recuperación de diversos tipos de archivos: Recupera fotos, videos, documentos y otros archivos perdidos.
  • Compatibilidad multiplataforma: Funciona en Android, iOS y Windows, lo que permite recuperar fotos de varios dispositivos.

Cómo Usarlo:

  1. Descarga e instala PhotoRec en tu computadora.
  2. Conecta tu dispositivo a la computadora y selecciona el disco o tarjeta donde deseas recuperar las fotos.
  3. Realiza el escaneo y selecciona las fotos que deseas restaurar.

Pros:

  • Totalmente gratuito.
  • Compatible con múltiples plataformas.
  • Recuperación de una amplia gama de archivos.

Contras:

  • Interfaz poco amigable.
  • Requiere conocimientos técnicos básicos para su uso.

Conclusión

Recuperar fotos eliminadas no tiene por qué ser una tarea difícil ni costosa. Con las aplicaciones adecuadas, puedes restaurar esos recuerdos valiosos de manera sencilla y rápida. Las opciones presentadas en esta guía, como DiskDigger, Dr.Fone, EaseUS MobiSaver, FoneLab y PhotoRec, ofrecen una variedad de características y métodos de recuperación, desde opciones gratuitas hasta soluciones más avanzadas para quienes necesitan escaneos profundos.

Recuerda siempre hacer copias de seguridad periódicas de tus fotos para evitar la pérdida de archivos en el futuro. Si alguna vez te encuentras en la situación de perder fotos importantes, prueba alguno de estos aplicativos y ¡recupera tus recuerdos en un toque!

Trends