Tienes sobrepeso: consulta si tu seguridad social o seguro prepago te cubre

El sistema de seguridad social o prepago en Argentina es fundamental para garantizar la salud de la población, incluso si tienes sobrepeso.

Anúncios

Por lo tanto, el sistema busca proporcionar acceso a tratamientos específicos, incluidos aquellos destinados a la pérdida de peso.

Así que comprende todos los detalles sobre cómo saber si tienes sobrepeso y cómo funciona el sistema de seguridad social o seguro prepagado.

Sepa más 👉 Cobertura de salud

¿Cómo saber si tienes sobrepeso?

tienes sobrepeso
Imagen: internet

Anúncios

La cuestión del peso corporal es una preocupación fundamental que va más allá de un criterio estético, sino de salud y bienestar.

Identificar si tienes sobrepeso requiere un enfoque equilibrado, considerando diferentes indicadores como genética, trastornos, cuestiones emocionales, entre otros.

Uno de los indicadores más comunes es el Índice de Masa Corporal (IMC), obtenido dividiendo el peso en kilogramos por la altura en metros al cuadrado.

Se pueden utilizar varios métodos para evaluar el sobrepeso, pero lo ideal es que la evaluación la realice un profesional calificado.

Hay muchos otros factores a tener en cuenta, como limitaciones del IMC, medida de la circunferencia de la cintura, distribución de grasa, entre otros.

Además, es importante considerar el contexto individual, teniendo en cuenta factores como edad, sexo, composición corporal y niveles de actividad física.

Por lo tanto, la consulta con profesionales de la salud, como médicos, nutricionistas y educadores físicos, es crucial para obtener una evaluación personalizada y orientación específica sobre si tienes sobrepeso.

Leer también: Asignación por cuidado de salud integral

¿Por qué es importante controlar el peso?

Además de los aspectos visibles, como la mejora de la autoestima, mantener un peso adecuado es ideal para prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2, la hipertensión arterial y las enfermedades cardiovasculares.

La obesidad está asociada con una serie de factores de riesgo que pueden afectar negativamente la calidad de vida.

Una vez que tienes sobrepeso, el sistema músculo-esquelético aumenta la resistencia a la insulina, afecta negativamente los niveles de colesterol y está directamente relacionado con trastornos respiratorios como la apnea del sueño.

La prevención de enfermedades no transmisibles es una prioridad global.

Y el control del peso juega un papel central en esta estrategia implementada por los organismos de salud.

Sepa más: Aplicaciones de salud y bienestar para tu estilo de vida

Acompañamientos ofrecidos para aquellos con sobrepeso

tienes sobrepeso
Imagen: internet

Dentro de este contexto, el sistema de seguridad social o prepagado argentino se compromete a ofrecer una amplia gama de acompañamientos.

Estos acompañamientos pueden incluir consultas con nutricionistas, programas de ejercicios y apoyo psicológico especializado.

Por lo tanto, el sistema de salud de Argentina comprende el desafío e importancia de la pérdida de peso, abordando no solo los aspectos físicos, sino también los psicológicos y emocionales asociados con el cambio de estilo de vida si tienes sobrepeso.

De esta manera, tu seguro social o prepagado cubre los siguientes tratamientos:

  • Nutricional
  • Psicológico
  • Clínico
  • Quirúrgico
  • Farmacológico Estos tratamientos están incluidos en el PMO (Programa Médico Obligatorio).

Si tiene sobrepeso, consulte los criterios para solicitar cirugía

Una vez identificado que tienes sobrepeso y que esto presenta riesgos elevados para tu salud.

El seguro social o prepagado debe cubrir la banda gástrica ajustable (AGB) o la operación de bypass gástrico.

Entonces, conoce los requisitos para solicitar:

  • Tener entre 1 y 70 años
  • Tener un índice de masa corporal mayor a 40 kg o mayor a 35 kg con alguna comorbilidad, como diabetes mellitus tipo 2, hipertensión arterial, apnea o hipopnea obstructiva del sueño y enfermedad articular con gran limitación funcional.
  • Demostrar un intento previo, bajo supervisión médica de al menos un año sin éxito, de pérdida de peso mediante métodos no quirúrgicos documentados.
  • No presentar un alto riesgo quirúrgico.
  • No ser dependiente de drogas o alcohol. Por lo tanto, no solo se trata de tener sobrepeso, sino de proporcionar pruebas médicas que justifiquen la necesidad de una cirugía.

Cómo solicitar la cirugía si tienes sobrepeso

Para iniciar el proceso de solicitud de cobertura para tratamientos de pérdida de peso, incluida la cirugía bariátrica, el asegurado debe consultar primero a su médico.

De esta manera, el profesional orientará sobre los procedimientos necesarios, incluida la presentación de documentación médica e informes que confirmen la necesidad del tratamiento.

La colaboración entre el paciente y el equipo médico es de extrema importancia para garantizar una evaluación y decisión informada sobre el tratamiento adecuado si tienes sobrepeso.

Conclusión

En resumen, el sistema de seguridad social prepagado en Argentina no solo reconoce la importancia del control de peso, sino que también brinda apoyo a aquellos con sobrepeso.

Por lo tanto, ofrece medidas preventivas, acompañamientos especializados y criterios estrictos para la cobertura de intervenciones quirúrgicas.

De esta manera, el sistema busca garantizar que los asegurados puedan alcanzar y mantener un peso saludable, promoviendo la salud a largo plazo y previniendo complicaciones asociadas con la obesidad.

Entonces, si tienes sobrepeso, ¡no dejes de buscar el adecuado seguimiento médico y mejora tu calidad de vida!

Trends