¿Perdiste tus fotos? Vea cómo recuperarlos fácilmente

Las fotos eliminadas no se pierden para siempre.

Anúncios

Con las herramientas adecuadas podrás recuperarlos fácilmente.

¿Qué necesitas recuperar?

FOTOS
ARCHIVOS

Las aplicaciones especializadas permiten restaurar imágenes eliminadas.

Además, muchos dispositivos tienen copias de seguridad automáticas a las que se puede acceder para recuperar fotos eliminadas.

Con unos sencillos pasos, tus recuerdos pueden volver a aparecer en la pantalla en minutos.

¿Por qué se eliminan las fotos?

Antes de hablar sobre cómo recuperar tus fotos, es importante entender por qué desaparecen de tu teléfono o computadora. Las causas más comunes son:

  • Eliminación accidental: Ese famoso “temblor de mano” que te hace borrar una foto por accidente.
  • Formatear o restablecer de fábrica: A veces, para solucionar un problema en tu celular, terminas borrando todo sin hacer un respaldo.
  • Problemas técnicos: Fallas del sistema, errores o incluso virus pueden dañar tus archivos.
  • Tarjeta de memoria dañada: Si usas una tarjeta SD, es posible que deje de funcionar de repente y que se tomen fotografías con ella.
  • Actualizaciones del sistema: Sí, algunas actualizaciones pueden dañar tus archivos.

La buena noticia es que en la mayoría de estos casos, las fotos no se pierden para siempre.

Permanecen “ocultos” en el dispositivo, esperando a ser rescatados por una herramienta de recuperación.

¿Cómo funciona la recuperación de fotos?

Cuando eliminas una foto, ésta no desaparece de tu dispositivo inmediatamente.

De hecho, el espacio que ocupa está marcado como “disponible” para nuevos archivos.

Mientras nada sustituya este espacio, la foto aún podrá ser recuperada.

Ahí es donde entran en juego las aplicaciones de recuperación de fotos. Escanean su teléfono o computadora en busca de estos archivos “ocultos” e intentan restaurarlos.

Pero tenga cuidado: cuanto más espere para actuar, mayor será la posibilidad de que sus archivos se sobrescriban y se pierdan para siempre.

Entonces, si te das cuenta de que has eliminado algo importante, no instales nada nuevo en el dispositivo y comienza el proceso de recuperación lo antes posible.

Las mejores aplicaciones para recuperar fotos borradas

Hablemos ahora de algunas de las herramientas más populares y eficientes para recuperar fotos.

Cada uno tiene sus ventajas, así que elige el que mejor se adapte a tu caso.

1. DiskDigger

DiskDigger es una de las aplicaciones más populares para recuperar fotos, especialmente en dispositivos Android.

Es muy fácil de usar y no requiere root (acceso de administrador) para funcionar en la mayoría de los casos.

Características:

  • Recupera fotos y vídeos en formatos como JPEG, PNG, MP4 y otros.
  • Escanea el dispositivo o la tarjeta de memoria en busca de archivos eliminados.
  • Permite obtener una vista previa de las fotos antes de restaurarlas.
  • Cuándo usarlo: Si eliminaste fotos recientemente y quieres una solución rápida y sencilla.

2. Dr.Fone – Recuperación de datos

Dr.Fone es una poderosa herramienta que funciona tanto en Android como en iPhone.

Es más completo que DiskDigger y puede recuperar no sólo fotos, sino también mensajes, contactos y otros tipos de archivos.

Características:

  • Recupera fotos, vídeos, mensajes, contactos y más.
  • Compatible con iOS y Android.
  • Interfaz intuitiva y fácil de seguir paso a paso.
  • Cuándo usarlo: Si ha perdido varios tipos de archivos y desea una solución más completa.

3. EaseUS MobiSaver

EaseUS MobiSaver es otra gran opción, especialmente para los usuarios de iPhone.

Es conocido por su alta tasa de éxito en la recuperación de fotos y otros datos.

Características:

  • Recuperar fotos, vídeos, contactos y mensajes.
  • Compatible con iOS y Android.
  • Le permite obtener una vista previa de los archivos antes de restaurarlos.
  • Cuándo usarlo: Si usas iPhone y quieres una herramienta confiable y eficiente.

4. Recuva

Recuva está más orientado a las computadoras, pero también se puede utilizar en tarjetas de memoria. Es ligero, rápido y muy eficaz para recuperar fotos borradas.

Características:

  • Recupera fotos, vídeos, documentos y otros archivos.
  • Funciona en Windows.
  • Proporciona un modo de escaneo profundo para encontrar archivos más antiguos.
  • Cuándo usarlo: Si ha perdido fotos en su PC o tarjeta de memoria.

5. Tenorshare UltData

Tenorshare UltData es una de las herramientas más completas del mercado, especialmente para dispositivos iOS.

Puede recuperar fotos incluso en casos más complejos, como después de una actualización del sistema o un restablecimiento de fábrica.

Características:

  • Recupera fotos, vídeos, mensajes, contactos y más.
  • Compatible con iOS y Android.
  • Permite recuperar datos directamente desde iCloud o iTunes.
  • Cuándo usarlo: Si perdiste fotos después de una actualización o restablecimiento de fábrica.

La importancia de las copias de seguridad: Google Photos y iCloud

Ahora que ya sabes cómo recuperar fotos borradas, ¿qué tal si evitas que esto vuelva a suceder?

La mejor manera de proteger tus recuerdos es realizar copias de seguridad periódicas.

Fotos de Google

Google Photos es una de las opciones más populares para realizar copias de seguridad de fotografías. Ofrece almacenamiento gratuito (en calidad “alta”, suficiente para la mayoría de las personas) y sincroniza automáticamente sus imágenes con la nube.

Ventajas:

  • Copia de seguridad automática e ilimitada (en alta calidad).
  • Fácil de usar y accesible en cualquier dispositivo.
  • Herramientas de organización y edición de fotografías.

iCloud

Si usas un iPhone, iCloud es la solución más integrada para realizar copias de seguridad. Almacena tus fotos, vídeos y otros datos en la nube, lo que te permite acceder a todo desde cualquier dispositivo Apple.

Ventajas:

  • Integración perfecta con dispositivos Apple.
  • Copia de seguridad automática de fotos y vídeos.
  • Seguridad y privacidad garantizadas por Apple.

Consejos para evitar la pérdida de fotografías

  • Realice copias de seguridad periódicamente: use Google Photos, iCloud u otro servicio en la nube para asegurarse de que sus fotos estén seguras.
  • Evite borrar fotos directamente desde la tarjeta de memoria: Esto puede dañar la tarjeta y dificultar la recuperación.
  • Utilice las aplicaciones de recuperación con precaución: siga las instrucciones exactamente para evitar sobrescribir los archivos eliminados.
  • Mantenga su dispositivo actualizado: Esto reduce el riesgo de errores y fallos que pueden provocar la pérdida de datos.

Conclusión

Perder fotos puede ser frustrante, pero como has visto, no siempre es el final del camino.

Con las herramientas adecuadas como DiskDigger, Dr.Fone, EaseUS MobiSaver, Recuva y Tenorshare UltData, tiene grandes posibilidades de recuperar sus recuerdos perdidos.

Y por supuesto, no olvides realizar copias de seguridad periódicamente para evitar sorpresas en el futuro.

Trends