Cómo tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año

tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año
Tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año

Si tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año es una prioridad para ti, este artículo resolverá todas tus dudas.

Anúncios

El programa, administrado por la Secretaría de Bienestar, sigue siendo un apoyo fundamental para los adultos mayores en México.

Sin embargo, el proceso ha tenido ajustes en 2025, y conocerlos a fondo puede marcar la diferencia entre recibir el beneficio a tiempo o enfrentar demoras innecesarias.

¿Sabías que, según el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL), más del 68% de los beneficiarios en 2024 consideraron este subsidio indispensable para cubrir gastos médicos y alimenticios?

Anúncios

Este dato refleja la importancia de no subestimar el trámite.

Pero no se trata solo de llenar formularios. La Tarjeta del Bienestar es una llave que abre puertas a descuentos en medicamentos, transporte público e incluso servicios funerarios.

Ignorar los requisitos actualizados o cometer errores en el proceso puede retrasar el acceso a estos beneficios por meses.

En esta guía, desglosaremos cada paso, evitaremos los errores más comunes y te diremos cómo aprovechar al máximo este apoyo.

Porque cumplir 65 años debería ser sinónimo de tranquilidad, no de trámites interminables.


¿Por qué es urgente iniciar el trámite este año?

El tiempo es un factor clave. A diferencia de otros programas sociales, la Tarjeta del Bienestar no se asigna automáticamente al cumplir la edad requerida.

Debes solicitarla activamente, y cualquier demora puede significar perder meses de apoyo económico.

Además, en 2025 se implementó un nuevo sistema de verificación biométrica para reducir fraudes.

Esto implica que, además de los documentos tradicionales, deberás presentarte en persona para registrar huellas dactilares.

Si esperas hasta el último momento, podrías enfrentar largas filas o saturación en los módulos.

Un caso real es el de Fernando, de Monterrey, quien asumió que el trámite sería rápido y lo dejó para diciembre.

++Qué pequeños cambios generan grandes resultados en 3 meses

El resultado: recibió su tarjeta hasta marzo del siguiente año, perdiendo tres meses de beneficios. ¿Vale la pena arriesgarse?


Requisitos 2025: Lo que no te puedes saltar

El primer paso es reunir la documentación correcta. No basta con tener 65 años; el gobierno exige:

  • Identificación oficial vigente (INE, pasaporte o cédula profesional).
  • Comprobante de domicilio (no mayor a tres meses).
  • CURP actualizada (verifica que no tenga errores en la página oficial).
  • Acta de nacimiento (original y copia).

Un detalle que muchos pasan por alto: si tu INE tiene más de 10 años de antigüedad, deberás renovarla antes. En 2024, el 22% de los rechazos se debieron a identificaciones vencidas, según el INAPAM.


Paso a paso: Desde la solicitud hasta la entrega

  1. Agenda tu cita en línea a través del Portal de Bienestar. Evita hacer fila sin cita previa; desde enero de 2025, los módulos atienden únicamente con registro.
  2. Asiste con todos los documentos en original y copia. Lleva un folder organizado para evitar perder papeles.
  3. Realiza el registro biométrico. Este paso es obligatorio y demora aproximadamente 20 minutos.
  4. Verifica la confirmación vía SMS. Si no recibes un mensaje en 72 horas, revisa en el módulo donde tramitaste.

Ejemplo: Lucía, de Oaxaca, siguió estos pasos al pie de la letra y recibió su tarjeta en 15 días hábiles.


Errores que retrasan tu trámite (y cómo evitarlos)

Documentos ilegibles o dañados: Una copia borrosa de tu acta de nacimiento puede ser motivo de rechazo. Usa escáneres de calidad.

++¿Cómo funciona el IMSS?

Datos inconsistentes: Asegúrate de que tu nombre y domicilio coincidan en todos los formatos.


Beneficios ocultos que debes conocer

Además del apoyo económico mensual, la tarjeta ofrece:

  • Descuentos del 30% en medicamentos en farmacias afiliadas.
  • Acceso a servicios de salud prioritarios en clínicas del ISSSTE.
  • Ayuda para gastos funerarios en caso de fallecimiento.

¿Qué hacer si tu solicitud es rechazada?

tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año
Tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año

No entres en pánico. Solicita por escrito la causa exacta del rechazo. Si fue un error administrativo, corrige los documentos y vuelve a presentarte.


¿Dónde se puede realizar el trámite de la Tarjeta del Bienestar?

No todos los módulos de atención están disponibles en todas las localidades. Desde 2025, el gobierno ha implementado centros de atención móviles en zonas rurales para facilitar el acceso.

Puedes verificar el módulo más cercano en el Sistema de Localización de Módulos. En ciudades grandes, los trámites suelen realizarse en oficinas de la Secretaría de Bienestar o sedes del INAPAM.

Un caso que ilustra esto es el de Doña Carmen, en Chiapas, quien tuvo que viajar 3 horas hasta el módulo más cercano.

++Beneficios de la seguridad social en México: Todo lo que necesitas conocer

Sin embargo, gracias a los nuevos centros itinerantes, ahora el trámite está disponible cada mes en su municipio.


¿Cuánto tiempo tarda la entrega de la Tarjeta del Bienestar?

El plazo oficial es de 20 a 30 días hábiles desde que completas el registro biométrico. Sin embargo, en 2025 se han reportado demoras de hasta 6 semanas en algunos estados debido a la alta demanda.

Si pasan más de 45 días sin recibirla, debes acudir al módulo donde realizaste el trámite con tu folio de seguimiento.

Un dato importante: el 15% de las tarjetas no llegan por errores en el domicilio registrado. Asegúrate de que tu comprobante de domicilio esté actualizado y sea legible.


¿La Tarjeta del Bienestar tiene costo o comisiones?

No. El trámite es completamente gratuito. Cualquier persona que te solicite dinero para agilizar el proceso o garantizar la aprobación está cometiendo un delito. La tarjeta no tiene comisiones por manejo ni costos ocultos.

En 2024, la Fiscalía General de la República investigó más de 200 casos de fraudes relacionados con cobros indebidos por este programa. Si alguien te pide dinero, denúncialo inmediatamente en el 911 o en la página de la FGR.


¿Qué pasa si ya tengo otra pensión o apoyo gubernamental?

La Tarjeta del Bienestar es compatible con la mayoría de los programas sociales, excepto con otras pensiones para adultos mayores de carácter federal.

Si recibes apoyo de tu estado o municipio, generalmente no hay conflicto.

Sin embargo, desde marzo 2025 existe un nuevo sistema de cruce de información que detecta duplicidades.

Si el sistema marca que ya recibes otro beneficio federal similar, tu solicitud podría ser rechazada. En ese caso, debes elegir qué programa te conviene más.


¿Cómo usar correctamente la Tarjeta del Bienestar?

No es solo una tarjeta de débito común. Tiene reglas específicas:

  • Solo puedes retirar el dinero en cajeros autorizados (generalmente Banco del Bienestar o corresponsales bancarios).
  • No acumula saldo: Si no usas el apoyo económico en el mes, no se suma al siguiente.
  • Tiene protección contra fraudes, pero debes reportar extravíos inmediatamente al 800 639 42 64.

Muchos beneficiarios no saben que pueden consultar su saldo y movimientos en la app Banco del Bienestar, evitando así tener que ir al cajero.


Conclusión

Tramitar tu Tarjeta del Bienestar si cumples 65 años este año no es un trámite más; es una inversión en tu calidad de vida. Con los cambios recientes, actuar con anticipación es clave. ¿Vas a dejar pasar esta oportunidad?


Dudas Frecuentes

1. ¿Puedo tramitar la tarjeta si aún no cumplo 65 años?
No. El trámite solo se activa el año en que cumples la edad requerida.

2. ¿Qué hago si pierdo mi tarjeta?
Acude a tu módulo más cercano con tu INE para solicitar un duplicado.

3. ¿El apoyo económico es vitalicio?
Sí, pero debes realizar una confirmación anual de vida.